Ya disponible el vídeo a la carta de la mesa redonda para desarrolladores sobre descarga de sistemas de la gamescom 2025

gamescom 2025
por Blizzard Entertainment el August 23rd a las 5:00pm

Ponte al día con el director de juego sénior, Ion Hazzikostas, y el director de juego asociado, Paul Kubit, para conocer más detalles sobre los sistemas y las características de la expansión Midnight. También puedes ver el vídeo a la carta de la mesa redonda anterior, «El mundo de Midnight».


Descarga de sistemas: Las características de Midnight al detalle (solo en inglés)

Qué abarcamos:

  • Cazadores de demonios y el Vacío
  • Nuevos talentos
  • Presa y contenido del mundo
  • La experiencia de subida de nivel
  • Actualizaciones del JcJ
  • Mejoras prácticas

Qué no abarcamos: los hogares (¡pero!)

En esta mesa redonda no hablaremos de los hogares, pero los jugadores podrán acceder a ellos muy pronto gracias al acceso anticipado a Midnight en la actualización de contenido 11.2.7 a finales de este año. Incluso quienes no tengan Midnight todavía podrán empezar a coleccionar adornos y prepararse para cuando llegue la expansión.


Cazadores de demonios y el Vacío

Presentamos al cazador de demonios Devorador, una tercera especialización que utiliza el poder del Vacío cósmico en lugar de la magia Vil, como el resto de su clase. Esta especialización se centra en el DPS a distancia (infligir daño) y funciona de forma un tanto distinta. Según la configuración del personaje, también podría utilizar un estilo de combate a medio alcance o un estilo más híbrido de lanzarse al ataque y retirarse a un lugar seguro.

Ejemplos de facultades:

Metamorfosis del Vacío: Una transformación característica de los cazadores de demonios con una vuelta de tuerca. Se trata de una facultad más basada en la energía que en el tiempo de reutilización. Para activarla, los cazadores de demonios pueden usar Segar para reunir Fragmentos del Vacío, de forma similar a lo que hacen los cazadores de demonios al uso con los fragmentos de alma. Cuanto más tiempo logres mantenerte en esta forma a base de devorar Fragmentos del Vacío, más daño podrás infligir.

Rayo de Vacío: De forma similar a Haz ocular, se trata de un ataque a distancia de 25 metros que utiliza el poder del Vacío.

Estrella en colapso: Esta facultad se usa mientras Metamorfosis del Vacío está activa y funciona como remate. Se va fortaleciendo cuanto más tiempo se mantenga activa Metamorfosis del Vacío.

Alcance: 25 m
Tiempo de lanzamiento: 2,5 s
Canaliza una inmensa cantidad de energía del Vacío en un único ataque cataclísmico que inflige daño Cósmico al objetivo y a los enemigos cercanos.

Mientras lanzas Estrella en colapso, el drenaje del medidor de furia se detiene.

Y, por si no hubiese suficiente Vacío, con la especialización Devorador, todas las facultades de los cazadores de demonios utilizarán efectos del Vacío, incluso aquellas que compartan las tres especializaciones.

Nuevos talentos heroicos

Con la introducción de la nueva especialización, los cazadores de demonios también obtendrán un nuevo árbol de talentos heroicos: Aniquilador. Este nuevo árbol estará disponible tanto para el cazador de demonios Devorador como el Devastación. El cazador de demonios Devorador también ganará acceso al árbol de talentos heroicos Marcado (antes conocido como Marcado por la vileza).

Nueva combinación de clase y raza: elfo del Vacío cazador de demonios

Los jugadores obtendrán acceso a la nueva combinación de elfo del Vacío y cazador de demonios a través de una breve cadena de misiones como parte de la actualización de contenido previa a la expansión Midnight, junto con la especialización Devorador.

Aunque ahora mismo estamos presentando esta nueva combinación de raza y clase, no será la última que se introduzca durante Midnight. Compartiremos más información al respecto en el futuro.

Nuevos talentos para todas las clases

Los jugadores podrán subir del nivel 80 al 90 en la expansión y obtendrán diez nuevos puntos de talento para usar y aplicar en su árbol de clase, su árbol de talentos heroicos y su especialización. Habrá tres puntos disponibles para usar en el árbol de clase, tres para el árbol heroico y cuatro para el árbol de especialización.

  • Talentos de clase: Puedes aplicar tus talentos de clase como prefieras, lo que te ayudará a alcanzar talentos que antes no podías obtener.
  • Talentos heroicos: Este árbol tendrá tres líneas adicionales con tres nuevas facultades entre las que elegir.
  • Talentos de especialización: Habrá un nuevo talento disponible al final del árbol, lo que te dará la opción de aplicarle los cuatro puntos, si quieres. El primer punto será más transformador, mientras que el segundo y el tercero mejorarán la facultad. El cuarto punto es el efecto adicional que completa la facultad.

No es necesario que inviertas los cuatro puntos nuevos en este talento, puedes gastarlos como quieras dentro del árbol de especialización.


Presa y contenido de mundo

Presa es un nuevo sistema de caza opcional que permite perseguir objetivos poderosos a lo largo de las zonas de la expansión Midnight. Los jugadores podrán unirse a la caza si hablan con el magister Astalor Jurasangre en el Frontal de la Muerte, en la Ciudad de Lunargenta. Aquí podrás aceptar el desafío de cazar un objetivo determinado.

En cuanto te unas a una caza, podrás seguir jugando como lo harías normalmente. Sin embargo, tendrás que estar alerta, ya que tu presa podría encontrarte antes de que tú la encuentres a ella. No podrás saber cómo ni cuándo detectarás a tu presa y es posible que necesites completar numerosas actividades o descubrimientos antes de que la veas... O que ella te vea a ti.

Desbloquearás tres niveles de dificultad a medida que avances: Normal, Difícil y Pesadilla. En el nivel Normal, estarás en el mundo exterior y otros jugadores podrán ayudarte a derrotar a tu objetivo. Una vez alcances los niveles de dificultad Difícil y Pesadilla, tus enemigos contarán con unas habilidades adicionales para el enfrentamiento llamadas tormentos y estarás solo en la batalla final para derrotarlos. Derrotar a tu presa es un desafío en solitario y no podrás contar con la ayuda de amigos que te acompañen.

Recompensas de Presa

Podrás obtener una gran variedad de recompensas cosméticas que añadir a tus colecciones, entre las que se incluyen monturas como las de temática de vermis de maná y apariencias de transfiguración. También podrás obtener recompensas de poder por participar a través de la Gran Bóveda cada semana.


Funciones de exterior

Cuando hablamos de funciones de exterior, nos referimos a cosas como preparar sopa en las Tierras Azures (¡Sí, chef!) o envíos y portes en Minahonda. Para Midnight, tenemos previsto crear una variedad de fragmentos de contenido que atraigan a diferentes estilos de juego, desde combates de alta intensidad hasta contenidos más tranquilos que te sumerjan aún más en la historia.

Aquí tienes alguno ejemplos de lo que tenemos reservado para Midnight.

Bosque Canción Eterna: Corte de Lunargenta

Los jugadores deberán equilibrar su reputación entre los cuatro grupos militares disponibles de la Ciudad de Lunargenta. Es algo similar a lo que vivieron los jugadores en The Burning Crusade con las facciones Aldor y Arúspices. Cada vía tendrá sus propias recompensas cosméticas que se pueden obtener solo con participar.

Zul'Aman: Abundancia

En Zul'Aman, deberás cosechar materiales para el loa de la abundancia. Se trata de un evento de recolección trepidante y con temática de profesiones, aunque no es necesario tener una profesión específica para participar. Se medirá el tiempo que tardes en recolectar recursos de las cuevas de abundancia, donde deberás extraer todo lo que puedas en un tiempo limitado. Las cuevas de la abundancia estarán disponibles en las cuatro zonas durante todo Midnight y no estarán limitadas solo a Zul'Aman.

Harandar: Leyendas de los haranir

Adéntrate en el pasado olvidado de la tribu Hara'ti con las pinturas mágicas, que te sumergirán en breves viajes llenos de historia. Este evento es ideal para quienes deseen explorar más a fondo la historia de Harandar y ofrece una experiencia más relajada en la que explorar objetos de su historia y aprender más sobre la tierra y su gente.

Tormenta del Vacío: Asalto Tormentarion

Aquí deberás proteger a los elfos del Vacío mientras se esfuerzan por activar su ancla de singularidad y purgar la Ciudadela de Tormentarion de las anomalías del Vacío restantes. Los jugadores trabajarán juntos para defenderse de oleadas de ataques en este evento público, donde la victoria dependerá de las estrategias para colocar defensas por toda la zona y repeler los incesantes ataques.


Experiencia de subida de nivel actualizada

Tras 20 años de contenido en World of Warcraft, reconocemos que a veces resulta complicado presentarle el juego a amigos y familiares que no lo conocen. Para facilitároslo, vamos a realizar algunos cambios con el fin ayudarles a integrarse en Azeroth de forma más fluida y rápida.

Confín del Exilio

Para ayudar a los nuevos jugadores a emprender su viaje en World of Warcraft, vamos a actualizar Confín del Exilio para incluir algunos personajes clave de la expansión Dragonflight, de manera que puedan continuar con su viaje por Dragonflight (y más allá). Los jugadores conocerán a personajes como Wrathion, Khadgar y Alexstrasza entre otros, y aprenderán la historia de los dragones mientras viajan a las Islas Dragón. Al finalizar esta experiencia, los jugadores nuevos se trasladarán directamente a las Orillas del Despertar para continuar la historia en la experiencia de Dragonflight.

Hemos realizado muchos cambios adicionales en Dragonflight pensados para los nuevos jugadores.

  • Los jugadores subirán de nivel a lo largo de las cuatro primeras zonas de Dragonflight (las Orillas del Despertar, Llanuras de Ohn'ara, Tierras Azures y Thaldraszus) hasta que alcancen la banda Cámara de las Encarnaciones.
  • En cuanto lleguen a la banda Cámara de las Encarnaciones, los jugadores podrán entrar directamente a la lucha contra Raszageth en el modo historia con la ayuda de nueve compañeros PNJ.
  • Los jugadores avanzarán por la Caverna Zaralek hasta llegar a la banda Aberrus, el Crisol Ensombrecido.
  • Al llegar a la banda Aberrus, el Crisol Ensombrecido, los jugadores se enfrentarán al escamandante Sarkareth en el modo historia con la ayuda de nueve compañeros PNJ.
  • Tras completar la banda, los jugadores continuarán hacia el Sueño Esmeralda.
  • En el Sueño Esmeralda, llegarán hasta la banda Amirdrassil, la Esperanza del Sueño, donde se enfrentarán al jefe final, Fyrakk el Llameante, en el modo historia con la ayuda de nueve compañeros PNJ.

Estos cambios permiten a los jugadores nuevos disfrutar de toda la expansión Dragonflight mientras suben de nivel por primera vez desde el principio hasta el final. Tras completar Dragonflight, estos jugadores habrán alcanzado el nivel 70.

Los jugadores que creen personajes alternativos seguirán teniendo la opción de saltarse Confín del Exilio con el Tiempo de Cromi para elegir la expansión que quieran jugar primero.


Actualizaciones para jugadores que regresan al juego

Quienes han dejado de jugar una temporada y regresan a World of Warcraft, a veces pueden verse abrumados al intentar recordar dónde lo dejaron. Es normal encontrarse con bolsas llenas de objetos cuya función se ha olvidado, un registro de misiones repleto y una gran variedad de talentos e iconos con los que volver a familiarizarse. Al verse en esta situación agobiante, hemos observado que muchos jugadores optan por crear nuevos personajes en lugar de continuar con uno que ya tengan.

Para ayudar a los jugadores a superar estos retos, presentamos la experiencia para jugadores que regresan al juego.

Experiencia para jugadores que regresan al juego

Únete a Thrall y Jaina en un contenido centrado en llevarte de vuelta a Azeroth sin el bullicio del resto de misiones o actividades que reclaman tu atención. Es posible que empieces a seguir una cadena de misiones sencillas en la que empezarás por matar unos gnolls en una misión, luego unos ogros, después irás tras unos cultores y así sucesivamente a medida que avanza la historia. La idea es que, cuando hayas terminado esta experiencia, te hayas vuelto a familiarizar con tu personaje y a recordar cómo se jugaba.

Esta experiencia está diseñada de forma que se pueda entrar y salir de ella, así que no tendrás la obligación de jugarla de principio a fin. Si crees que recuerdas bien cómo jugar con tu personaje, puedes abandonar este modo y continuar tu viaje. Sin embargo, si completas el modo en su totalidad, recibirás un conjunto de equipo completo adecuado al nivel de tu personaje, lo que te permitirá volver a la batalla.

También hemos añadido algunos tutoriales nuevos para los jugadores que regresan, entre los que se incluyen uno del vuelo surcacielos, para recorrer Azeroth por el aire, y uno sobre las interrupciones, que pueden ayudarte a rendir mejor en grupo.

Jugar al resumen de The War Within

Los jugadores que se hayan perdido la historia de The War Within o que necesiten ponerse al día con ella podrán participar en una partida completa de The War Within. En solo unas horas de juego, este tutorial te guiará a través de toda la historia, que empezará en la Isla de Dorn y te llevará hasta K'aresh. A lo largo del camino, podrás disfrutar de todas las cinemáticas y ver qué les sucede a los personajes principales de la historia. Quienes quieran ponerse al día con la historia antes de que empiece Midnight también podrán disfrutar de esta experiencia.

Los jugadores nuevos también podrán subir del nivel 70 al 80 de esta manera, en lugar de pasar por todo el contenido.

La experiencia para jugadores nuevos, la experiencia para jugadores que regresan y el resumen de The War Within estarán disponibles en la actualización de contenido 11.2.7, a finales de este año.


Campo de batalla Alto del Asesino

En Midnight presentaremos una nueva e importante función JcJ: el campo de batalla Alto del Asesino. Este épico campo de batalla de 40 contra 40 ubicado en la Tormenta del Vacío está inspirado en las batallas a gran escala que se pueden encontrar en otros campos de batalla, como el Valle de Alterac y la Isla de la Conquista.

Escenario: Hay un conflicto en marcha entre dos poderosos señores de la guerra domanaar que luchan por el control. Las fuerzas de la Alianza y la Horda se verán envueltas en medio de este conflicto y se aliarán con uno de los domanaar enfrentados.

Los jugadores empezarán en lados opuestos del mapa y, en un primer momento, se dirigirán hacia el centro, donde tendrá lugar una batalla de 40 contra 40 por un punto de control inicial, que dará a la parte que lo controle una ventaja temprana en el mapa.

A continuación, cada bando avanzará por un carril hacia la base contraria, donde tendrá que destruir defensas y matar PNJ clave mientras avanza, en un intento por derrotar al domanaar contrario al final. Los jugadores también tendrán que separarse para reclutar fuerzas de PNJ neutrales para que se pongan de su bando y les ayuden a avanzar por su carril. Tu equipo y tú deberéis encontrar el equilibrio entre ataque, defensa y reclutamiento a medida que avanzáis por el campo de batalla para alcanzar la victoria.

  • Fase 1: enfrentamiento en la Senda de la Depredación y reclutamiento de fuerzas neutrales.
  • Fase 2: Cumbre del Odio.
  • Fase 3: Bastión de Poderío y desactivación de las defensas etéreas (Horda) o Bastión del Valor y desactivación de las defensas etéreas (Alianza).
  • Fase 4: la batalla de los domanaar.

Esta zona utilizada como campo de batalla también será accesible en la sección exterior de la zona Tormenta del Vacío, lo que preparará el escenario para un épico JcJ global. Está diseñado para que haya puntos de conflicto por todas partes e incluye ubicaciones con vendedores de JcJ y mucho más.

Puntos de interés clave:

  • Fortaleza de la Horda: historias locales, PNJ de facción y guardias.
  • Fortaleza de la Alianza: historias locales, PNJ de facción y guardias.
  • Centro JcJ neutral: arena de duelo, vendedores de JcJ, portales hacia las zonas JcJ.

La zona también contará con misiones del mundo periódicas para quienes decidan evitar el modo guerra, pero las mejores recompensas estarán disponibles para aquellos que participen en el JcJ global disponible en la zona.


Campo de Entrenamiento

Los jugadores nuevos en el JcJ podrán aprender las reglas en el Campo de Entrenamiento. Aquí se amplía y renueva la idea que se encuentra en Entorno hostil, donde los jugadores se unirán a una batalla contra oponentes más inteligentes controlados por el juego en Cuenca de Arathi, Minas Lonjaplata y Batalla por Gilneas. Te acostumbrarás a la dinámica de estos campos de batalla y qué función puede cumplir cada clase en ellos, lo que te dará más confianza y te abrirá las puertas a más experiencias JcJ en el juego.


Interfaz de usuario (IU) y mejoras prácticas generales

Durante los últimos meses, hemos realizado mejoras en The War Within relacionadas con la experiencia básica de la interfaz de usuario y con la introducción del gestor de tiempos de reutilización, el asistente de combate y mucho más.

Mejoras a las placas de nombre

Para continuar con estas mejoras en Midnight, vamos a centrarnos en las placas de nombre. Las placas de nombre proporcionan una valiosa ventana a lo que sucede en el juego contigo, tus aliados y el estado de tus enemigos. Esto aporta información sobre cómo podrías tener que responder a lo que ocurre a tu alrededor. Ahora mismo, las placas de nombre predeterminadas no proporcionan toda la información que podría interesar a los jugadores.

Queremos mejorar la capacidad que tienen para mostrar y personalizar la visualización de beneficios y perjuicios en las placas de nombre. También queremos destacar los lanzamientos letales importantes. Esto se integrará en los diseños de los encuentros. Si hay un hechizo que puede acabar contigo si alcanza su objetivo, podrá resaltarse en una barra de hechizos más grande para que sepas que es más importante que lo interrumpas. No deberías necesitar complementos ni una guía externa que te indique cuándo debes hacerlo en el juego.

Medidores de daño

Vamos a añadir medidores de daño a la IU base. Ahora mismo, los medidores de daño son uno de los complementos más populares entre los jugadores y es natural querer saber si una nueva configuración de talentos o un nuevo abalorio está teniendo el efecto deseado. Queremos asegurarnos de que la información esté disponible sin necesidad de depender de herramientas externas. Esta nueva incorporación a la interfaz de usuario se supervisará desde el servidor, lo que permitirá una mayor precisión en determinadas situaciones que la ofrecida por los complementos. 

Alertas de jefes

Desde casi los inicios de las bandas, los jugadores han utilizado herramientas externas para que les avisasen de las principales facultades de los jefes de banda durante los enfrentamientos. Aunque tener estas herramientas a mano es útil, no creemos que los jugadores deban buscarlas fuera del juego para poder usarlas en las bandas. Para corregirlo, vamos a incorporar gran parte de esa funcionalidad en nuestros encuentros de Midnight. Los jugadores podrán ver una línea temporal de las principales facultades críticas que se avecinan, recibir alertas cuando sean el objetivo y acceder a información necesaria para superar los desafíos.

Estas son solo algunas de las mejoras que hemos planeado para la interfaz de usuario y hay muchas más por venir en el lanzamiento e incluso después, ya que pretendemos seguir haciendo mejoras en el futuro. Nuestro objetivo final es optimizar al máximo posible la experiencia básica de los usuarios.


Actualizaciones a la transfiguración

Casi 15 años después de la introducción del sistema de transfiguración, estamos revisando su funcionalidad. Ya no tendrás que volver a aplicar la apariencia que hayas elegido cada vez que cambies una pieza de equipo nueva. En lugar de transfigurar un objeto en concreto, ahora se puede aplicar una apariencia a una ranura específica. Si tienes algo configurado como apariencia de tu yelmo, equipar un nuevo objeto no sobrescribirá lo que ya tienes. En su lugar, el nuevo objeto heredará el aspecto definido en esa ranura.

Tendrás que pagar un coste de oro cada vez que configures esa ranura para un aspecto específico, pero no tendrás que recurrir a un vendedor de transfiguración para corregir tu aspecto cuando recojas y te pongas nuevos objetos.

La actualización de nuestro sistema de transfiguración también ofrece una oportunidad más para añadir una personalización y expresión más propia mediante el sistema. Ahora no solo podrás guardar un conjunto, sino que podrás desbloquear y guardar varios a la vez. También podrás llevar un atuendo determinado para diferentes situaciones del juego. Esto significa que si tienes un atuendo concreto que quieras llevar para ir a la ciudad, adentrarte en una mazmorra, cambiar de especialización o volver a casa tras un largo día de aventuras, puedes asignarlo a esa actividad y se cambiará automáticamente.

Al igual que con muchos de nuestros sistemas, esto es solo el comienzo y tenemos previsto seguir construyendo sobre esta base en los próximos meses y años.


No tardaremos mucho en entrar en el periodo de pruebas alfa y, después, en el periodo de pruebas beta de la expansión. Nos quedan muchas más cosas por compartir en las próximas semanas y estamos deseando verte en Midnight en 2026.


El mundo de Midnight: Exploramos en profundidad las zonas, las misiones y la historia (solo en inglés)

Recapitulación de la historia hasta ahora

  • Hace casi un año empezó la Saga del alma-mundo en The War Within.
  • Tras acabar en la tierra desconocida de Khaz Algar, la ciudad flotante de Dalaran recibe el ataque de Xal'atath y sus aliados, los nerubianos. Mediante el artefacto del corazón oscuro, la villana absorbe el poder de la ciudad, captura a Khadgar y, acto seguido, la destruye.
  • A lo largo de nuestras aventuras, Xal'atath ha logrado eludir a los campeones de Azeroth en varias ocasiones..., hasta que Alleria consigue dañar el corazón oscuro y frustra los planes de Xal'atath, con lo que libera a Khadgar, cuyas graves heridas son restañadas por Anduin.
  • Xal'atath busca la ayuda de los goblins, dirigidos por Gallywix, para restaurar el corazón oscuro.
  • Gallywix tiene sus propios planes para el recién reparado corazón oscuro, el cual acaba en manos de los etéreos de la Guardia de las Sombras, en K'aresh. Su objetivo: utilizarlo para devolverle el poder al señor del Vacío Dimensius.
  • La amenaza inminente del regreso de Dimensius lleva a Xal'atath a dejar de lado sus propios objetivos y ayudar a los héroes de Azeroth a impedir su regreso, para que no acabe devorando todos los mundos.
  • Tras derrotar a Dimensius, Xal'atath reclama su inmenso poder y lo utiliza para ascender, convirtiéndose así en uno de los seres más poderosos que jamás haya conocido el cosmos.

Mientras nos adentramos en Midnight, Xal'atath se prepara para lanzar su asalto sobre Azeroth con la intención de sumir el mundo en la oscuridad y extinguir toda Luz..., a menos que podamos evitarlo.

Héroes y enemigos de Midnight

Al final de la cinemática de Midnight, vemos aparecer a nuestros aliados, los héroes de Azeroth, a los que nos uniremos en la batalla contra Xal'atath y sus criaturas del Vacío.

  • Alleria Brisaveloz: La esposa de Turalyon y madre de Arator aprovecha el poder del Vacío para luchar contra las fuerzas de este. Ha resistido constantemente las maquinaciones de Xal'atath y ha tratado de frustrarlas a cada oportunidad que se le presentaba.
  • Turalyon: Esposo de Alleria y padre de Arator, paladín y auténtico representante de la Luz. Desempeñará un papel fundamental cuando aparezca el Ejército de la Luz para enfrentarse al Vacío.
  • Arator: El hijo de Alleria y Turalyon ha seguido los pasos de su padre y también se ha convertido en paladín. Apoya el papel que desempeñan sus padres y sus decisiones, aunque sus métodos no siempre hayan coincidido.
  • Liadrin: La matriarca de los Caballeros de sangre es una poderosa paladín que ha invocado la Luz para que la ayude a repeler a Xal'atath y al Vacío. Tiene una relación tensa con sus vecinos, los trols Amani.
  • Orweyna: La joven haranir Orweyna apareció por primera vez en The War Within. Su raza es muy poco conocida y ha permanecido recluida en las profundidades de las raíces de los Árboles del Mundo. Cumplirá un papel fundamental a la hora de presentarnos a su gente, su cultura y su forma de vida. A pesar de su juventud, responde a la llamada de su diosa allá donde la reclame.
  • Magister Umbric y los elfos del Vacío: Tras su destierro de la Ciudad de Lunargenta y el rechazo de sus familias debido a la mancha del Vacío, los elfos del Vacío acudirán a la llamada de su líder, el magister Umbric, para contribuir al esfuerzo de guerra. Utilizarán el propio poder del Vacío contra él.
  • Zul'jarra y Zul'jan: Los nietos de Zul'jin, Zul'jarra y Zul'jan, son hermanos. Zul'jarra es la jefa de los trols Amani y su hermano Zul'jan es su consejero. Aunque ya no son enemigos acérrimos y no mantienen una relación muy cordial con sus vecinos, los elfos de sangre, compartirán una visión más cercana de la cultura Amani. También necesitarán ayuda, pues la incursión del Vacío afecta a su hogar tanto como a los de otros.
  • Xal'atath: Tras haberse hecho con el poder de Dimensius, ahora es libre para perseguir su objetivo de destruir Azeroth y consumir toda la Luz. Queda descubrir cuáles son sus motivaciones más allá de ello.
  • El Vacío y la Luz: Estas dos fuerzas opuestas se utilizan como fuente de energía. En ocasiones, hasta el extremo. Seremos testigos del continuo tira y afloja entre quienes usan el Vacío y los que sirven a la Luz a través de los elfos del Vacío y el Ejército de la Luz.

Culturas y zonas

Elfos de sangre

Esta orgullosa raza, ahora parte de la Horda, formó parte en su día de los elfos nobles antes de adoptar el nombre de Sin'dorei (hijos de la sangre). Este nombre simboliza y recuerda las trágicas muertes de muchos de los suyos cuando la Plaga, liderada por Arthas Menethil, el Rey Exánime, arrasó su hogar y dejó una huella imborrable en su tierra durante años. Su hambre de poder, energía y fuerza mágica todavía es una parte fundamental de su cultura, lo que los vincula a La Fuente del Sol, que ahora se ha convertido en un objetivo para Xal'atath.

Rediseño del Bosque Canción Eterna

El Bosque Canción Eterna se ha actualizado y reinventado mediante la combinación del Bosque Canción Eterna original y las Tierras Fantasma en una zona única más grande que servirá como tierra natal de los elfos de sangre. En esta región, que ahora forma parte de los Reinos del Este, los jugadores podrán usar el vuelo surcacielos por la zona sin pantallas de carga y disfrutar como nunca de la arquitectura de los elfos de sangre que tanto han llegado a amar con los años. Te aventurarás entre las altísimas torres resplandecientes, el follaje dorado y los cuidados jardines por los que es conocida esta raza.

La Cicatriz Muerta dejada por la invasión de la Plaga se ha regenerado, aunque todavía quedan algunos vestigios de aquellos tiempos. Se ha aumentado ligeramente el tamaño de la zona y se han integrado actualizaciones gráficas, lo que le otorga una nueva vida para que los jugadores puedan volver a disfrutarla en Midnight.

Ciudad de Lunargenta

La Ciudad de Lunargenta, capital de los elfos de sangre, será el nuevo asentamiento central para los jugadores tanto de la Horda como de la Alianza. La zona se ha ampliado considerablemente, y una parte importante de ella sirve como santuario accesible para ambas facciones, aunque algunas secciones seguirán siendo exclusivas para jugadores de la Horda.

La ciudad se ha reconstruido desde cero con mejoras gráficas, pero sin perder ninguna de las ubicaciones que los jugadores han llegado a querer con los años. El Frontal de la Muerte también contará con una mazmorra asociada.

Zona de Zul'Aman y los trols Amani

Profundizaremos en la cultura y la historia de los trols Amani de Zul'Aman, antiguos enemigos y vecinos conflictivos de los elfos de sangre. Los jugadores descubrirán una zona completamente nueva centrada en esta tribu y en su historia. Los Amani son un pueblo orgulloso que ha luchado con esmero por sus tierras y superado grandes dificultades y retos. Al haber perdido el contacto con los loa y debido a las continuas tensiones con sus vecinos, los elfos de sangre, la incursión del Vacío les pasa factura.

Zul'Aman es una región templada en la que abundan las precipitaciones. Está formada por bosques antiguos y gigantescas montañas. Los jugadores también reconocerán la zona de la banda que se encuentra en la región y podrán explorar los templos abandonados y cubiertos de maleza dedicados a los loa Akil'zon (águila), Halazzi (lince), Jan'alai (dracohalcón) y Nalorakk (oso), repartidos por toda la zona.

La jefa Zul'jarra trata de buscar una solución para ayudar a su pueblo a sobrevivir al inminente ataque del Vacío.

La raza haranir

La historia de los haranir, a quienes conocimos durante The War Within, verá la luz en Midnight. Son los antiguos guardianes de las sendarraíces, bajo la dirección de un consejo de ancianos. Los haranir están en contacto directo con su diosa, pero la conexión de Orweyna es tan fuerte que ha propiciado nuestro encuentro con ella. Es única entre su pueblo por su naturaleza menos reservada y se ha aventurado a salir al mundo a despecho del descontento de su gente.

Los haranir, cuya raza no forma parte ni de los elfos ni de los trols, se desbloquean como raza aliada en la nueva expansión y llegarán con una gran variedad de opciones de personalización. Llevan pintura bioluminiscente en la cara y el pecho con diversas posibilidades de diseño que se pueden seleccionar al personalizar al personaje.

Zona de Harandar

El hogar de los haranir es una selva fúngica donde convergen las raíces de todos los Árboles del Mundo. Los haranir viajan por las sendarraíces para moverse por el mundo. En la zona, la Falla de Aln sirve como espacio fronterizo del que emergen las diversas criaturas que sueña su diosa. Algunas de estas criaturas son auténticos monstruos, ante los cuales, varios haranir han jurado renunciar a su conexión con la diosa para servir como guardianes y evitar que campen a sus anchas por Harandar.

Los haranir pueden visitar el Cubil de los Ecos para recordar su pasado a través de las pinturas, y los jugadores también tendrán la oportunidad de conocer algunas de esas historias al interactuar con ellas.

El Vacío

Estas criaturas depredadoras devoran cualquier cosa más pequeña y débil que ellas, además de consumir su poder. Los domanaar son las criaturas más fuertes de todas. A diferencia de muchas criaturas del Vacío, son increíblemente inteligentes y tienen su propia jerarquía, forjada a través de la conquista y la dominación del resto. Xal'atath, sus cultores y los seguidores del Vacío forman parte de este grupo. Ten cuidado con las que intentan que bajes la guardia con su apariencia «adorable». Intentarán devorarte.

Zona de la Tormenta del Vacío

El Vacío domina esta misteriosa zona. Aquí todo tiene hambre y está dispuesto a devorar cualquier cosa (o ser) con tal de ganar poder. Nos enfrentaremos al Vacío en una banda junto a nuestros aliados en un intento por comprender lo que está ocurriendo.

Profundidades, mazmorras y bandas

Cada zona contará con profundidades, mazmorras y bandas en las que adentrarse y explorar.

Profundidades

Habrá diez nuevas profundidades, con una undécima profundidad de némesis*. A lo largo de todo The War Within, hemos aprendido muchas cosas y recibido numerosos comentarios sobre lo que ha funcionado y lo que no. Las nuevas profundidades conservarán el mismo nivel de variedad y rejugabilidad que en The War Within, pero con más diseños y enemigos que hemos comprobado que funcionan mejor en este formato y menos elementos que no. Algunas de profundidades se desarrollarán en espacios exteriores, donde los jugadores podrán usar sus monturas terrestres para desplazarse con mayor facilidad. También integraremos más misiones que te guiarán a lo largo de la historia principal en la zona.

  • El Enclave Sombrío
  • Calamidad de Colegiado
  • Plaza del Parhelio
  • El Pasaje Oscuro
  • Criptas Crepusculares
  • Atal'Aman
  • El Foso de los Agravios
  • El Abismo del Recuerdo
  • Sagrario Matasoles
  • Punto de la Guardia de las Sombras
  • Alto del Tormento*

En sustitución de Brann Barbabronce, Valeera Sanguinar se unirá a nosotros como nueva compañera y podrá asumir las tres funciones de apoyo que los jugadores ya conocen. Valeera nos ayudará de muchas formas, al igual que lo hacía Brann, aunque esperamos que tenga cuidado de no ponerse donde no debería.

Mazmorras

Habrá ocho mazmorras nuevas.

  • Aguja Brisaveloz
  • Bancal del Magister
  • Frontal de la Muerte
  • Guarida de Nalorakk
  • Cavernas de Maisara
  • Valle Cegador
  • Punto de Nexo: Xenas
  • Arena Lacravacua

El Bancal del Magister se ha reinventado y ampliado para incluir zonas que antes eran inaccesibles, como un balcón con vistas a La Fuente del Sol.

El Frontal de la Muerte tendrá un ambiente similar al de la mazmorra Corte de las Estrellas de Legion, ya que irás de incógnito para investigar los rumores sobre el uso de magia vil dentro de los muros de la Ciudad de Lunargenta.

En la Aguja Brisaveloz explorarás la historia de las hermanas del mismo nombre y conocerás la trágica historia de su familia. Se trata de una mazmorra con varias alas, llena de misterios por descubrir.

La Arena Lacravacua se encuentra en la Tormenta del Vacío. Allí se reúnen combatientes de todo el cosmos a fin luchar a muerte para deleite de los domanaar. En mítica+, el ritmo de las oleadas de enemigos estará bajo el control de los jugadores presentes.

Durante la temporada 1 de Midnight, contaremos con una mezcla de cuatro mazmorras nuevas y otras cuatro muy queridas por los jugadores. Las ocho también estarán disponibles en dificultad mítica 0 en el lanzamiento durante el periodo de pretemporada.

Nuevas zonas de banda

A lo largo de la temporada 1 de Midnight tendremos nueve nuevos encuentros con jefes que abarcarán tres nuevas zonas de banda.

  • La Aguja del Vacío: Esta banda ubicada en la Tormenta del Vacío consta de seis jefes a los que te enfrentarás mientras preparas tu asalto contra Xal'atath y sus fuerzas.
  • La Falla Onírica: Un único jefe de banda en Harandar.
  • La Marcha a Quel'Danas: Lleva la batalla a La Fuente del Sol y a las puertas de la Ciudad de Lunargenta en esta banda de dos jefes.

Cada una de estas zonas de banda llevará a los jugadores a diferentes entornos y escenarios mientras se narra la historia de Midnight. Con el modo historia, todos los jugadores podrán vivir estos momentos épicos, mientras que las hermandades y grupos podrán jugar en los otros modos disponibles para disfrutar de un desafío mayor.


¡Esperamos compartir más información sobre Midnight en las próximas semanas!